Racing Club se coronó campeón de la Copa Sudamericana 2024 tras 36 años sin títulos internacionales
Después de 36 años sin alzar un título internacional, Racing Club se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2024 al derrotar a Cruzeiro de Brasil por 3-1 en la final disputada en el estadio La Nueva Olla de Asunción, Paraguay. Este título es el séptimo título internacional y el 40º título oficial en la rica historia del club, marcando un hito muy esperado por los hinchas de la Academia.
La victoria llegó gracias a los goles de Gastón Martirena, Adrián “Maravilla” Martínez y Roger Martínez, quienes fueron los encargados de darle la gloria al equipo en un partido vibrante. La final fue un espectáculo emocionante que desató la euforia en las tribunas y en las calles, con los hinchas celebrando con gran entusiasmo este nuevo logro de Racing.
Detalles del Partido:
- Fecha: Finalizada
- Estadio: La Nueva Olla, Asunción, Paraguay
- Árbitro: Esteban Ostojich
- Transmisión TV: ESPN
Formaciones:
Racing Club - Titulares:
- Arquero: Gabriel Arias (37 años, 188 cm)
- Defensores: Marco Di Cesare (22 años, 186 cm), Santiago Sosa (25 años, 179 cm), Agustín García Basso (32 años, 178 cm)
- Centrocampistas: Gastón Martirena (24 años, 173 cm), Juan Nardoni (22 años, 179 cm), Agustín Almendra (24 años, 182 cm), Gabriel Rojas (27 años, 178 cm)
- Delanteros: Juan Quintero (31 años, 168 cm), Adrián Martínez (32 años, 181 cm), Maximiliano Salas (26 años, 174 cm)
- DT: Gustavo Costas (61 años)
Suplentes:
- Facundo Cambeses, Nazareno Colombo, Facundo Mura, Leonardo Sigali, Santiago Quirós, Martín Barrios, Baltasar Rodriguez, Bruno Zuculini, Luciano Vietto, Roger Martínez, Johan Carbonero, Santiago Solari
Cruzeiro - Titulares:
- Arquero: Cássio (37 años, 195 cm)
- Defensores: William (29 años, 176 cm), João Marcelo (24 años, 189 cm), Lucas Villalba (30 años, 177 cm), Marlon (27 años, 174 cm)
- Centrocampistas: Lucas Romero (30 años, 172 cm), Walace (29 años, 188 cm), Gabriel Veron (22 años, 176 cm), Matheus Pereira (28 años, 175 cm), Matheus Henrique (26 años, 175 cm)
- Delantero: Kaio Jorge (22 años, 176 cm)
- DT: Fernando Diniz Silva (50 años)
Suplentes:
- Anderson, Zé Ivaldo, Wesley, Kaiki, Jonathan, Lucas Silva, Ramiro, Mateus Vital, Alvaro Barreal, Fabrizio Peralta, Lautaro Díaz, Kenji
Goles:
Racing Club:
- 15' - Gastón Martirena
- 20' - Adrián Martínez
- 90+5' - Roger Martínez
Cruzeiro:
- 52' - Kaio Jorge
Tarjetas Amarillas:
Racing Club:
- 58' - Agustín García Basso
- 80' - Juan Nardoni
- 82' - Marco Di Cesare
- 90+5' - Roger Martínez
Cruzeiro:
- 41' - Lucas Romero
- 45+2' - Lucas Silva
- 81' - Matheus Pereira
Cambios:
Racing Club:
- 55' - Bruno Zuculini ⇆ Agustín Almendra
- 74' - Roger Martínez ⇆ Adrián Martínez (lesión)
- 86' - Santiago Solari ⇆ Juan Quintero
Cruzeiro:
- 29' - Lucas Silva ⇆ Walace
- 77' - Lautaro Díaz ⇆ Gabriel Veron
- 77' - Álvaro Barreal ⇆ Lucas Romero
- 84' - Kenji ⇆ Marlon
Estadísticas del Partido:
Posesión del balón:
- Racing Club: 29%
- Cruzeiro: 71%
Tiros efectivos al arco:
- Racing Club: 5
- Cruzeiro: 5
Tiros al arco (total de intentos):
- Racing Club: 7
- Cruzeiro: 11
Faltas cometidas:
- Racing Club: 12
- Cruzeiro: 12
Corners:
- Racing Club: 1
- Cruzeiro: 5
Historia de títulos de Racing Club
A lo largo de su historia, Racing Club ha demostrado ser uno de los clubes más exitosos del fútbol argentino e internacional, con una gran cantidad de títulos tanto nacionales como internacionales:
- 9 títulos de Liga: 1949, 1950, 1951, 1958, 1961, 1966, Apertura 2001, Torneo 2014 y Superliga 2018/19.
- 6 copas nacionales: Copa Beccar Varela (1932), Copa de Competencia (1933), Copa Británica (1945), Trofeo de Campeones (2019), Trofeo de Campeones (2022) y Supercopa Internacional (2022).
- 4 copas internacionales: Copa Libertadores (1967), Copa Intercontinental (1967), Supercopa Sudamericana (1988) y Copa Sudamericana (2024).
La Academia entre los "cinco grandes"
Racing Club es considerado uno de los “cinco grandes” del fútbol argentino, junto a Boca Juniors, River Plate, Independiente y San Lorenzo. Fue el primer club argentino en obtener la triple corona, al consagrarse campeón de liga, de una copa nacional y de una copa internacional, lo que le valió el reconocimiento como "el Primer Grande" del fútbol argentino.
El clásico rival de Racing es Independiente, con quien disputa uno de los encuentros más apasionantes del fútbol argentino: el Clásico de Avellaneda. Este enfrentamiento, siempre cargado de historia y emoción, refleja la rivalidad entre dos de los clubes más grandes y populares del país.
Con esta victoria, Racing Club reafirma su lugar en la élite del fútbol internacional, dejando claro que su historia sigue escribiéndose a lo más alto del deporte argentino y mundial.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario!